Otamendi: Se activa el Centro de Monitoreo Rural

Otamendi: Se activa el Centro de Monitoreo Rural

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Delegado Municipal de Cte. Nicanor Otamendi, Andrés Ferreyra; el Secretario de Seguridad MGA, Paulo Rodríguez, y el Comisario de la Policía Comunal, Diego Gancedo, estuvo este jueves 04 en las inmediaciones del cruce de esta ciudad con la Ruta Provincial Nº 88, para la puesta en marcha del esperado Centro de Monitoreo Rural.

 

El mismo es el primero en su tipo en toda la Provincia de Buenos Aires, y se desarrolla para dar respuesta a la prevención del delito en el ámbito de la ruralidad.

 

El Jefe Comunal agradeció el apoyo del Comando de la Patrulla Rural, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para dar soporte al personal que estará supervisando la actividad de las cámaras enlazadas a esta central.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Otamendi: entrega de cascos a deliverys

Otamendi: entrega de cascos a deliverys

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, entregó este lunes 1º de Septiembre cascos al personal que trabajan en deliverys de la ciudad de Cte. Nicanor Otamendi.

 

Los mismos fueron gestionados ante el Ministro Martín Marinucci y entregados semanas atrás en el Polideportivo Municipal, en sintonía con la campaña de Seguridad Vial que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

 

De este modo, cuidamos a quienes más transitan nuestras calles facilitándoles el elemento clave para evitar cualquier lesión mayor ante un accidente de tránsito.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

2º Llamado a Licitación Pública Nº 03/2025

2º Llamado a Licitación Pública Nº 03/2025

MUNICIPALIDAD DE GENERAL ALVARADO

Por dos días:  Procédase –  según Decreto 1973/2025 – al SEGUNDO LLAMADO – LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03/2025, para “OTORGAR EN CONCESIÓN EL DERECHO DE USO, EXPLOTACIÓN COMERCIAL Y PUESTA EN VALOR DE LAS UNIDADES TURÍSTICAS FISCALES DE PLAYA DEL RUBRO:.- BAR RESTAURANTE” según se asigna y que se detalla por renglones seguidamente:

 

RENGLON

N° DE UTF ANTERIOR Y NOMBRE DE FANTASIA

N° DE UTF ACTUAL

DESTINO/RUBRO

6

8 – CALAMAR

6

BAR – RESTAURANTE

13

18 – MALIA

15

BAR – RESTAURANTE

14

 PARADOR PECHE

16

BAR – RESTAURANTE

 

Inspección de Pliegos: A partir del día 02 Septiembre de 2025 a través de la página oficial de la Municipalidad de General Alvarado (https://mga.gov.ar)

 

Venta de Pliegos: A partir del día 02/09/2025 hasta el día 17/09/2025 en el horario de 8:00 a 12:00 horas en la Dirección de Concesiones y Gestión Territorial, sita en subsuelo, del Palacio Municipal, calle 28 Nº 1084, Miramar, Partido de General Alvarado, Provincia de Buenos Aires. –

 

Valor del Pliego de Bases y Condiciones por cada Renglón: Se establece en la suma de Pesos Un Millón Quinientos Mil ($ 1.500.000).-         

 

Recepción de las ofertas: Tendrá lugar en el horario de 7.30 a 9.30 hs. en el lugar asignado para la apertura de sobres.-

 

Apertura de las ofertas: El día 18/09/2025 a las 10:00 horas en la Sala de Audiencias de la Municipalidad de General Alvarado, sita en calle 28 Nº 1084, de la ciudad de Miramar, Partido de General Alvarado Provincia de Buenos Aires.

 

INFORMACIÓN: Dirección de Concesiones y Gestión Territorial, E-Mail: concesionesmga@gmail.com.

 

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Miramar: 60 Años de Surf local

Miramar: 60 Años de Surf local

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó este sábado 30 de la conmemoración del 60º Aniversario del Surf en nuestra ciudad, que se llevó adelante en el salón “Héroes de Malvinas” del H. Concejo Deliberante, para enaltecer a nuestros pioneros del surf tras 6 décadas transcurridas desde la primera vez que se “corrió” una ola en nuestras costas.

 

Una de las características más identitarias de Miramar es que es la cuna del surf y que surgió de la inspiración de un grupo de pioneros que fueron perfeccionando la técnica a partir de la poca información que se iba recopilando en etiquetas de bronceadores, revistas de épocas o las primeras películas que se empezaban a proyectar y respondían a la temática. 

Esta vocación se suma a la caracterización geográfica que ya ha sido demostrada hace algunos años por el INA (Instituto Nacional del Agua): Miramar tiene las mejores olas de la costa atlántica.

Por eso, el Jefe Comunal afirmó que “Asumimos el compromiso de seguir trabajando para que podamos lograr tener la “Casa del Surf”, algo que ya es una posibilidad habiendo logrado la personería jurídica”, extendiendo el agradecimiento a Ignacio Altamirano por haber organizado este hermoso encuentro.

(Foto gentileza Pablo Menéndez)

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Mechongué: Avances en Conectividad

Mechongué: Avances en Conectividad

Conscientes de la importancia de contar con infraestructura de datos para favorecer las trayectorias escolares y garantizar la posibilidad de la educación superior a distancia, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, gestionó ante la Fundación ITEC una ayuda económica para colaborar con la Cooperativa Telefónica de Mechongué a concretar su obra de conectividad por fibra óptica.

 

Este fondo viene a complementar con la obra de acometida del servicio a la ya realizada ante el ENACOM (2023), donde se consiguió el apoyo económico para el despliegue del servicio dentro del ejido urbano.

 

Tener internet más veloz está cada vez más cerca para el Pago Lindo gracias al esfuerzo mancomunado de la cooperativa, los distintos niveles del Estado y las instituciones intermedias.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

“Casa Natalia”: impulso a la Cocina PUPA

“Casa Natalia”: impulso a la Cocina PUPA

Con el objeto de impulsar la producción local y fortalecer las capacidades emprendedoras de familias que atraviesan situaciones de violencia, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo presente en la “Casa Natalia” para impulsar desde las Direcciones de Género y de Empleo una Cocina Comunitaria PUPA en este espacio.

 

La violencia económica suele ser un condicionante para que las mujeres eviten denunciar los abusos que sufren dentro de sus hogares. De ahí radica la importancia de generar competencias que permitan el desarrollo de los oficios en gastronomía.

 

Los productos que allí se elaboren tendrán además un sello de color violeta para que se identifique que, además de ser un producto local, también se está colaborando con este proyecto.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido

Conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido

Este sábado 30, en el marco del Día Internacional del Detenido – Desaparecido, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó del acto en conmemoración con la instalación de una señalética en la calle 38 y 5 de la ciudad de Miramar, en homenaje a Néstor Miguel Roldan, el único desaparecido forzado en la ciudad durante la Dictadura Militar, de acuerdo a la ordenanza sancionada a tal efecto.

 

Momentos antes de iniciarse el acto, se informó que la señalética había sido vandalizada y llevada en las proximidades de una construcción abandonada; ésto refuerza la necesidad de seguir trabajando por la Memoria, Verdad y Justicia, para evitar que por ignorancia o simple crueldad estos actos de violencia simbólica se sigan repitiendo.

Agradecemos a la familia de Néstor Roldan, las organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones sociales, a la familia Melmann y a los vecinos que se acercaron a compartir este momento.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Campaña Antirrábica en el Centro de Castraciones

Campaña Antirrábica en el Centro de Castraciones

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo presente en el nuevo Centro de Castraciones (ubicado junto a la plaza “La Palma”, calle 44 e/ 13 y 15, Miramar) con una campaña antirrábica de 1.000 dosis a disponibilidad de los vecinos, que se desarrolló los días 29 y 30 de Agosto.

 

El Jefe Comunal destacó que “Es una gran alegría poder contar con esta nueva infraestructura que además había sido elegida como una de las opciones del Presupuesto Participativo”.

 

A partir de la semana que viene ya se podrá llevar a este lugar los animales para realizar las castraciones comprendidas en el sistema municipal, en un espacio más amplio, con salas diferenciadas, más servicios y con mayor comodidad.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Nueva plaza para Cte. Nicanor Otamendi!

Nueva plaza para Cte. Nicanor Otamendi!

Gracias al apoyo de la Fundación Banco Provincia, se instaló en la ciudad de Cte. Nicanor Otamendi una nueva plaza para el disfrute de grandes y chicos, realizada con la mano de obra de los trabajadores de la Delegación Municipal de esta comunidad.

 

La misma está ubicada en el cuadro ferroviario de Otamendi, en las proximidades del lugar conocido como “El Pensamiento”, por eso su nombre (“Paseo Del Pensamiento”).

 

Este jueves 28 de Agosto, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo recorriendo este nuevo espacio lúdico, que cuenta con juegos para los más pequeños y estaciones de ejercicio para los adultos. Además posee una estación para carga el agua caliente para el mate, alimentada por energía térmica, la cual también permite cargar celulares con energía solar.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Chacra Experimental de Miramar: Avanza la Biofábrica

Chacra Experimental de Miramar: Avanza la Biofábrica

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recorrió este miércoles 27 junto a María De Estrada, Responsable de la Chacra Experimental de Miramar, los avances en la construcción de la Biofábrica, impulsada con los recursos del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Bs. As.

 

Ésta es una infraestructura fundamental para desarrollar conocimiento científico aplicado, en especial para realizar micropropagación en nuevas especies de kiwi y papa, pero también para evaluar la respuesta de nuevos cultivos a las características agronómicas de nuestro distrito y zona.

Junto al Jefe Comunal, estuvieron presentes el Secretario de Producción, Empleo y Medioambiente, Federico Meaca, y el Subsecretario de Modernización MGA, Natanael López.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Scroll al inicio