Presentación del Libro “Narrando mi Ciudad”

Presentación del Libro “Narrando mi Ciudad”

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo presente este viernes 15 de Noviembre en la presentación del libro “Narrando mi ciudad”, que se llevó adelante en el Centro Cultural Español de Miramar.

 

Este libro fue realizado por alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 501 “Solidaridad” de esta ciudad, donde las y los jóvenes autores recorren distintos hitos de Miramar y ofrecen generosamente a turistas y locales su perspectiva de como los impactan y atraviesan distintos espacios públicos.

El Jefe Comunal expresó su agradecimiento “a Carolina Neto, su directora, por la visión de llevarlo a cabo; a Virginia Seggeser, por impulsar y transformar la idea en esta hermosa concreción; a Ana María Bausela, por su guía generosa, y fundamentalmente a Mariana Boh que a través de su editorial MB eligió este proyecto para pasarlo a papel de manera desinteresada”, extendiendo su reconocimiento a todo el cuerpo docente y a las familias.

Ianantuony, acompañado por la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Claudia Falcetta, y el Secretario de Turismo y Deportes MGA, Alejandro Frezzia, confirmó que ejemplares de esta publicación se dispondrán al público en distintos lugares de interés, para que quienes nos visitan puedan redescubrir la ciudad desde la mirada de estos pequeños grandes autores, quienes firmaron sus libros como muestra de su legítimo orgullo.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Pase Libre Multimodal: Información importante

Pase Libre Multimodal: Información importante

 

Desde la Dirección de Adultos Mayores y Discapacidad del Municipio de General Alvarado, informamos a quienes gestionaron el pase libre multimodal y aún no lo ven reflejado en la app “Mi Argentina” que estamos trabajando, en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Provincia, para que puedan acceder a este beneficio.

Cabe destacar que actualmente el RE.NA.PER (Registro Nacional de las Personas) no está realizando el cruce de datos necesario, lo que impide la habilitación del pase libre multimodal. Tanto la Dirección de Adultos Mayores y Discapacidad como el Municipio de General Alvarado están comprometidos en resolver esta situación y garantizar que todas las personas puedan contar con sus pases.

 

Para recibir asistencia, pueden acercarse a las oficinas de calle 36 Nº 701 (esq. 13, Miramar), de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 13.00 hs.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Exposición y Muestra en la Escuela Técnica Nº 1 de Miramar

Exposición y Muestra en la Escuela Técnica Nº 1 de Miramar

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, visitó este miércoles 13 la exposición “La Técnica se Muestra” que organiza la Escuela Técnica Nº 1 “Julio A. Roca” en su sede.

Como todos los años, la institución educativa abrió sus puertas a toda la comunidad, para exponer los trabajos realizados por sus alumnos en el presente ciclo lectivo, alentando el espíritu innovador y comprometido con el planeta de muchos de los proyectos expuestos.

La muestra convocó a las familias de todo nuestro distrito, a los alumnos que ingresen el próximo año al primer año de secundaria y al público en general, para que recorran los stands, visiten sus instalaciones y conozcan la interesante oferta educativa que tiene la institución.

El Jefe Comunal estuvo acompañado por la Directora de la institución educativa, Gabriela Zanatta, junto a la Secretaria Municipal de Educación y Cultura, Sofía Pusterla; el Secretario de Producción, Empleo y Medioambiente MGA, Federico Meaca; la Directora de Empleo, Lucía Sueldo; el Director de Innovación, Ciencia y Tecnología del Municipio, Julián Feito, entre otros funcionarios y docentes.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Miramar: se realizó el Encuentro Provincial de Estudiantes AFoD

Miramar: se realizó el Encuentro Provincial de Estudiantes AFoD

 

El “Encuentro Provincial de Estudiantes AFoD (Alfabetización y Formación Docente)” se llevó adelante los días miércoles 13 y jueves 14 de Noviembre en el Polideportivo Municipal de Miramar, con la participación de más de 700 estudiantes y docentes de todos los distritos bonaerenses.

En la apertura del evento, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Alberto Sileoni, junto a la Directora Provincial de Educación Primaria, Mirta Torres, y Marisa Gori, Directora Provincial de Educación Superior.

Sileoni destacó en su discurso: “No es casualidad que estemos en Miramar…Aquí siempre somos bienvenidos; colaboran con la organización de estos encuentros”, agradeciendo al Jefe Comunal y a todo el Municipio.

Las autoridades presentes entregaron certificados a las y los alumnos del ISFDyT Nº 81 de Miramar, en una entrega simbólica a todos los estudiantes presentes de toda la Provincia, destacando la Directora Provincial de Educación Superior, Marisa Gori, que los mismos tienen puntaje válido para su trayecto docente.

Acompañaron al Intendente Ianantuony en este encuentro la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Claudia Falcetta; la Presidente del Consejo Escolar de General Alvarado, Carolina Palacios; la Secretaria General y de Gobierno, Belén Battenti; la Secretaria de Educación y Cultura, Sofía Pusterla; la Secretaria de Desarrollo Humano, María Laura “Lali” Banús; el Secretario de Producción, Empleo y Medioambiente, Federico Meaca, y el Secretario de Turismo y Deportes, Alejandro Frezzia, entre otros funcionarios y representantes de entidades educativas locales.

A lo largo de los dos días se desarrolló un amplio programa de charlas, capacitaciones y talleres orientados a los estudiantes del profesorado de Educación Primaria de toda la Provincia, a las que se sumaron actividades recreativas que ayudaron a reforzar los vínculos entre todos los participantes.

Este evento también tuvo un impacto turístico positivo para la ciudad, al incrementar la demanda de alojamiento, gastronomía y recreación, además de llevar esta vivencia de regreso a sus hogares, difundiendo la misma en su lugar de origen.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

130º Aniversario de la Escuela Nº 3 de “La Ballenera”

130º Aniversario de la Escuela Nº 3 de “La Ballenera”

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó de los festejos por el 130ª aniversario de la Escuela Primaria Nº 3 “Policía Federal Argentina”, del Paraje “La Ballenera”.

 

El Jefe Comunal, acompañado por la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Claudia Falcetta, y la Presidente del Consejo Escolar de General Alvarado, Carolina Palacios, disfrutó de las actividades desarrolladas por los docentes y alumnos de esta destacada institución educativa.

También estuvieron presentes el Centro de Veteranos de Malvinas de General Alvarado, representantes de la Policía Federal Argentina, familias y ex alumnos, entre otros.

Ianantuony afirmó que “Es una alegría que una institución educativa tan importante, sobre todo en el ámbito rural, cumpla tantos años formando generaciones y siendo un sostén central de la vida de nuestra comunidad…La calidez y compromiso de su equipo docente y directivo se reflejan en cada estudiante que pasa por sus aulas”.

 

Seguidamente, el Intendente destacó “En este aniversario tan especial, reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública de General Alvarado, que construimos y defendemos entre todos”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

5º Expoempresarial en Mechongué

5º Expoempresarial en Mechongué

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó de esta muestra que se llevó adelante en la localidad de Mechongué por los alumnos de 5º año del Instituto “Juan XXIII”.

 

Junto al Jefe Comunal, estuvieron presentes la concejala Oriana Fattore; la Directora de Empleo MGA, Lucía Sueldo, y el Director de Innovación, Ciencia y Tecnología MGA, Julián Feito, junto a docentes y directivos de esta institución educativa.

Esta exposición consta como trabajo final, y tiene diferentes grupos conformados por los mismos alumnos para la venta de un producto elegido, debiendo completar todos los trámites y seguimiento de papeles de habilitación y contables, con la supervisión y organización de la profesora contadora Silvina Pestana.

En este contexto, se evaluaron los trabajos presentados, premiando del 1º al 5º mediante la entrega de medallas por parte del Municipio de General Alvarado.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

1º Congreso Provincial de Agroecología

1º Congreso Provincial de Agroecología

 

El viernes 08 y sábado 09 de Noviembre se realizó en la Universidad Nacional de Luján el 1er Congreso Provincial de Agroecología, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires.

En la apertura estuvo presente el Gobernador Bonaerense Axel Kicillof, junto a los Ministros de Desarrollo Agrario PBA, Javier Rodríguez, el Rector de la UNLu, el intendente de Lujan, entre otras autoridades. Representando a General Alvarado, estuvo presente la Directora de Gestión Ambiental, Natalí Pucheta.

Hubo más de 1500 inscriptos, se recibieron más de 250 trabajos agrupados en torno a varios ejes temáticos, contando con 7 mesas técnicas y 5 talleres con más de 50 expositores, referentes de la agroecología a nivel provincial, nacional e internacional, como María Noel Salgado (Movimiento Agroecológico para América Latina y el Caribe), Santiago Sarandón (Presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología y presidente honorario de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología), Eduardo Cerdá (Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología RENAMA), Eric Sabourin (Investigador y profesor CDS Universidad de Brasilia en CIRAD, Francia) y Vanderley Ziger (Secretario de Agricultura Familiar y Agroecología de Brasil).

En paralelo a las exposiciones, hubo una muestra de maquinaria y tecnología, feria de productores/as agroecológicos y eventos culturales.

Este 1º Congreso Provincial de Agroecología convocó a diversos actores de la comunidad para intercambiar experiencias, fortalecer redes y crear soluciones innovadoras a partir del debate, la puesta en común y el diálogo, en búsqueda de alternativas ante los desafíos de la producción agroecológica, promoviendo un sistema alimentario más justo y sostenible.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Programa de Prevención en Municipios Bonaerenses: Encuentro Intersectorial en Miramar

Programa de Prevención en Municipios Bonaerenses: Encuentro Intersectorial en Miramar

 

La Dirección de Salud Mental del Municipio de General Alvarado informa que, en el marco del trabajo impulsado por la Subcomisión Interministerial de la Provincia de Buenos Aires, constituida por expertos de siete ministerios provinciales, se llevará a cabo la 2da. Etapa del Programa de Prevención en municipios bonaerenses, que abordará las problemáticas de autolesiones, intentos de suicidio y suicidio. 

Este encuentro multisectorial está diseñado para fortalecer el trabajo local a través del diálogo entre trabajadores, profesionales y miembros de organizaciones de Miramar junto a los integrantes de la Subcomisión.

La propuesta, que se está desarrollando en distintas localidades de la provincia, consta de tres etapas. En la primera etapa se realizó un encuentro virtual con actores locales para definir el estado de situación en Miramar, generando un espacio de intercambio y compartiendo guías provinciales sobre el tema. En esta segunda etapa se llevará a cabo un encuentro presencial en el Aula Magna del Instituto Superior Técnica y Docente Nro. 81 (Pasaje Leloir 780, Miramar), el viernes 22 de Noviembre de 10:30 a 13:00 hs.

En esta jornada, se presentará el trabajo institucional, un desarrollo conceptual y una propuesta de estrategias intersectoriales locales en torno a la prevención del suicidio.

La tercera etapa (que comenzará tras este encuentro), consistirá en el acompañamiento de las iniciativas intersectoriales locales, monitoreando el avance, los logros y posibles obstáculos que surjan en el proceso de trabajo comunitario.

Este encuentro representa una oportunidad para construir estrategias colectivas y brindar soluciones conjuntas para el abordaje de esta problemática en la comunidad, requerido por las y los jóvenes en diversas instancias de participación que se han generado en común desde el Municipio de General Alvarado.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Miramar una de las dos localidades más elegidas para esta temporada 2025

Miramar una de las dos localidades más elegidas para esta temporada 2025

 

De acuerdo a un informe emitido este fin de semana por la señal de los canales A24 y América TV, Miramar y Mar del Plata se encuentran entre los dos destinos más elegidos de la Costa Atlántica, para la próxima temporada, destacándose por la variedad de oferta de alojamiento y servicios, con valores, que se adaptan a diversos tipos de demandas.

Asimismo, según manifiestan algunos martilleros locales, la tendencia para este verano, es que se están alquilando propiedades grandes, tanto casas y chalets, como departamentos de 3 o más ambientes.

Si bien es conocida la fidelidad que caracteriza a nuestras localidades de Miramar y Mar del Sud, se planteaban dudas en cuanto al éxito de la próxima temporada, pero estos datos son alentadores, e indicarían la posibilidad de tener una temporada estival satisfactoria.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Seguridad: Sistema Multiagencial para mejorar la respuesta en emergencias

Seguridad: Sistema Multiagencial para mejorar la respuesta en emergencias

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, acompañado por el Secretario de Seguridad Municipal, Paulo Rodríguez, y el Director de Tránsito y Nocturnidad, José Casas, estuvo presente en el Centro de Monitoreo de Miramar, donde ya se encuentra en funcionamiento el primer módulo del Sistema Multiagencial, una herramienta que ya está optimizando la respuesta a emergencias en nuestra comunidad.

 

Este avance, impulsado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de PBA, integra el sistema provincial 911 con herramientas locales de comunicación, permitiendo una trazabilidad más precisa de los llamados y una mejor coordinación en los despachos de emergencia.

Ianantuony destacó que “La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad. Por eso, trabajamos para llevar adelante el Sistema Integral Multiagencial. Gracias al trabajo conjunto, logramos dar un paso más hacia un sistema inteligente y eficiente para cuidar a nuestros vecinos”.

El Jefe Comunal anticipó que “en breve, sumaremos los módulos de patrullaje y análisis estadístico, alcanzando el funcionamiento pleno de este sistema”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Scroll al inicio