“Bandera Azul”: General Alvarado, el distrito con más distinciones para la Temporada 2025

“Bandera Azul”: General Alvarado, el distrito con más distinciones para la Temporada 2025

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Secretario de Producción, Empleo y Medioambiente, Federico Meaca, y la Directora de Gestión Ambiental, Natalí Pucheta, participaron en la reunión realizada por la Secretaría de Ambiente de la Nación en el Hotel NH (CABA), donde se distinguió a los balnearios de Miramar (cuyos titulares estaban presentes) que postularon para este estándar internacional de calidad en playas.

 

Acompañados por Antonio Molina, representante de Bandera Azul en Argentina, se les entregó las banderas y certificados a cada representante.

 

La iniciativa internacional “Bandera Azul” es un programa que distingue a playas, balnearios, clubes náuticos y embarcaciones de turismo sostenible, basado en criterios ambientales, educativos, de seguridad y accesibilidad.

 

Para esta temporada 2024-2025, diez balnearios distribuidos en cuatro municipios (Pinamar, Miramar, Rosario y Mar del Plata) han sido certificados con la Bandera Azul, siendo nuestro Municipio el que mayor cantidad de balnearios ha certificado para esta temporada (de los 10, seis son de Miramar: Hijos del Mar, Maui, Center Beach, Chicama, Parquemar, y Buenos Aires).

 

Esta certificación es anual, y se puede renovar año tras año. En breve se hará la presentación local para que la comunidad conozca más, así como el resto de los balnearios, para poder sumarse en un futuro próximo.

 

Para esta distinción, el Municipio colaboró con los balnearios en las tomas de aguas requeridas, que fueron analizadas por la UTN de Mar del Plata, a fin de poder presentarlas ante la autoridad certificadora, entre otras actividades.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Mechongué: Arreglos en el Jardín Nº 903

Mechongué: Arreglos en el Jardín Nº 903

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto a la Secretaria de Educación y Cultura MGA, Sofía Pusterla, visitó el Jardín N°903 de Mechongué donde, gracias a un trabajo conjunto entre la Fundación ITEC y el Municipio, se llevaron adelante distintos arreglos para mejorar sus instalaciones. 

El Jefe Comunal expresó: “Quiero agradecer a la Fundación ITEC por su colaboración, que nos permite seguir poniendo en valor la educación de General Alvarado. Hoy, más que nunca, tenemos que defender la educación pública y el trabajo en comunidad para sostenerla, especialmente frente a los constantes ajustes y recortes. La educación es una inversión en el futuro del distrito y estamos comprometidos en cuidarla y fortalecerla”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Pre Cosquín 2025 en Miramar: Se extiende la fecha de inscripción!

Pre Cosquín 2025 en Miramar: Se extiende la fecha de inscripción!

 

Para aquellos artistas que no pudieron acceder, se extiende el período de inscripción para el Pre Cosquín 2025 en Miramar: tenés tiempo hasta el sábado 9 de noviembre para anotarte! 📅*

 

🎶 Pre Cosquín 2025 – Sede Miramar 🌊

📍 15, 16 y 17 de noviembre en el Polideportivo Municipal 🏟️

 

🗓️ Viernes 15 – MÚSICA 🎤

🗓️ Sábado 16 – DANZA 🇦🇷

🗓️ Domingo 17 – FINAL 🏆

 

👨‍⚖️ Jurados Música:

Lucía Albornoz, Carolina Díaz, Matías Bravo 🎼

 

👩‍⚖️ Jurados Danza:

Marcela Villan, Matías Pedroza, Luis Vera 🇦🇷

 

👉 Link de inscripción: https://forms.gle/JPh7vM4EGp7Y3N2N9

 

Costo inscripción por participante $8000.-

 

Consultas por mail a precosquinmiramar@gmail.com

 

Secretaría de Educación y Cultura 38 N° 1172 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

“Expocereales 2024” en La Ballenera

“Expocereales 2024” en La Ballenera

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, asistió este miércoles 30 de Octubre a la inauguración de “Expocereales 2024” en la planta de “Agrality” (La Ballenera, Ruta Prov. 88 Km. 37,5, acceso a Miramar).

 

Este evento, el primero de una muestra temática a campo sobre un cultivo, es similar al de exposiciones similares como las que se celebran en Inglaterra y EE.UU, abarcando todos los temas relacionados con la producción, manejo y comercialización de un determinado cultivo del campo a la exportación (“del campo a  la mesa”). La muestra es con ingreso libre y gratuito, y culmina el jueves 31.

La elección del lugar donde se realiza no es fortuita, ya que esta mítica planta de La Ballenera (que fue adquirida y reactivada por Agrality en 2020), ha sido el punto de ingreso del Trigo Baguette a la Argentina, y donde se realizaron las primeras demostraciones a campo de esta variedad.

 

Cuenta con cuatro áreas de interés:

  • plots de cultivos para recorrer,
  • charlas en auditorio sobre manejo del cultivo a cargo de especialistas invitados,
  • demostraciones de aplicación con nuevas tecnologías (entre ellas la utilización de drones en acción para aplicar fitosanitarios y productos específicos) y
  • charlas de mercado con la presencia de Molinos provenientes de Brasil, Paraguay y grandes compradores industriales de Argentina, panificadoras, malterías y cervecerías.

El Jefe Comunal destacó la importancia de este tipo de exposiciones, así como la relevancia de su temario, siendo acompañado en esta visita por el Delegado Municipal de Cte. Nicanor Otamendi, Andrés Ferreyra; el Secretario de Producción, Empleo y Medioambiente, Federico Meaca; la Directora de Empleo MGA, Lucía Sueldo, y la Directora de Gestión Ambiental, Nataly Pucheta.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Entrega de Juguetes a las Escuelas Especiales y al Centro de Atención Temprana

Entrega de Juguetes a las Escuelas Especiales y al Centro de Atención Temprana

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió este martes 29 con el Sindicato del Plástico y el Sindicato de Fleteros, quienes tuvieron el gran gesto de acercar juguetes para las Escuelas de Educación Especial Nº 501, 502, 503 y el Centro de Atención Temprana.

El Jefe Comunal, acompañado por la Secretaria General y de Gobierno, Belén Battenti, y la Secretaria de Desarrollo Humano, María Laura “Lali” Banús,  destacó esta acción, remarcando que “En tiempos en los que algunos proponen el individualismo, estas acciones nos demuestran que el trabajo en conjunto con distintos actores de la sociedad es invaluable para fortalecer el bienestar de nuestra comunidad”.

Esta acción es parte del programa desarrollado desde la Secretaría de Desarrollo Humano, que involucra a actores como los sindicatos y entidades públicas, para concretar estos puentes de solidaridad.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Juegos Bonaerenses 2024: Comenzaron las Finales!

Juegos Bonaerenses 2024: Comenzaron las Finales!

 

Desde este martes 29, la delegación de Cultura, Deportes y Tercera Edad de General Alvarado, integrada por 50 competidores, está participando en las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2024 en la ciudad de Mar del Plata, que reúne este año más de 470 mil personas inscriptas, un nuevo récord de participación para el evento deportivo más grande organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La delegación de Cultura de nuestro distrito está presente a través de sus seis participantes, todos menores de 18 años: Brenda Santa Cruz y Agustina San Martín (Cte. Nicanor Otamendi), con arte circense; Valentino Benavidez (Miramar), como solista vocal; Luciano Villarreal “Luvy” (quien ganó el Oro el año pasado, de Cte. Nicanor Otamendi), con stand-up; Clara Pastor, que representa la escuela Yraizos (Miramar), en literatura-poesía; y Paloma Sánchez (Mechongué), con literatura-cuento.

Dentro de los primeros logros conseguidos por la delegación local, se destaca a Irene Pernía (atletismo, Campeona Provincial en 2000 mts. U16), y a Nina Fernández Cid, (Subcampeona Provincial Patín artístico Sub 13 Iniciación), además de las destacadas actuaciones de todos los representantes de nuestro distrito.

Felicitaciones para todas las y los participantes!

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Miramar: “Jornada de Salud Mental y apoyo psicosocial en emergencias y desastres”

Miramar: “Jornada de Salud Mental y apoyo psicosocial en emergencias y desastres”

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, asistió a la “Jornada de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias y Desastres” que se llevó adelante el pasado viernes 25 en las instalaciones del ISFDyT Nº 81 de Miramar.

La misma contó con más de 60 inscriptos entre personal municipal, de salud pública, de seguridad, trabajadores sociales, profesionales y estudiantes, y la coordinación de la Dirección de Salud Mental MGA.

La capacitación estuvo a cargo de profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (pertenecientes al SIES), con vasta experiencia en esta área.

Dentro de la capacitación, se destacó que los efectos psicológicos y sociales de las emergencias pueden ser agudos en el corto plazo, pero también pueden deteriorar a largo plazo la salud mental y el bienestar psicosocial de las poblaciones afectadas, de allí la importancia de tener personal disponible y capacitado para actuar de manera inmediata.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Desafío Eco YPF 2024: Presentación de vehículo

Desafío Eco YPF 2024: Presentación de vehículo

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, acompañó la presentación del nuevo vehículo creado con mucho orgullo por el equipo de estudiantes y docentes de la Escuela Técnica Nº 1 “Julio A. Roca” de Miramar, para competir en el “Desafío Eco YPF” edición 2024, representando a nuestro distrito los días viernes 1º, sábado 2 y domingo 3 de Noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Desde 2019, esta institución educativa, sus alumnos y docentes, han participado con sus modelos, compitiendo con escuelas técnicas de todo el país en este desafío de innovación y de responsabilidad ambiental.

Como destacó el Jefe Comunal “Este logro es un claro ejemplo de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos juntos…Seguiremos apoyando la creatividad y el ingenio de nuestra comunidad para que sigan representándonos con todo el entusiasmo y compromiso que los caracteriza. ¡Muchos éxitos en este desafío!”

Junto a Ianantuony, estuvieron presentes la Secretaria de Educación y Cultura MGA, Sofía Pusterla; el Director de Innovación, Ciencia y Tecnología MGA, Julián Feito, así como docentes, directivos, estudiantes y familiares. Felicitaciones!

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

17º Concurso de Pesca al Pez Elefante

17º Concurso de Pesca al Pez Elefante

 

Se llevó adelante este domingo 27 la 17º edición del Concurso de Pesca al Pez Elefante que organiza el Club de Pescadores “Albatros” de nuestra ciudad.

El evento se realizó en las playas de Mar del Sur, contando con el apoyo del Municipio de General Alvarado.

Más de 480 pescadores de toda la región participaron del torneo, que repartió en su edición 2024 más de $10 millones en premios.

Resultados Finales:

1º Santiago Costa (Mar del Plata) Pez Elefante 3,350 kg

2º Gabriel Rivera (Mar del Plata) Pez Elefante 2,895 kg

3º Raul Frega (Miramar) Pez Elefante 2,635 kg

 

14° Delfina Mujica (Otamendi) Corvina Rubia 2,385 kg – Mejor dama clasificada

15° Santiago Molina (Miramar) Corvina Rubia 2,375 kg  – Mejor cadete clasificado

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Colecta de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea

Colecta de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea

 

El 7 de noviembre te esperamos en el ISFT 194 (Diag. Fortunato de la Plaza 1620) para ser parte de esta gran jornada solidaria. ¡Tu ayuda puede salvar vidas! 🙌❤

📍 Lugar: ISFT 194
🕒 Fecha: 7 de noviembre

Pedí tu turno:
📞 Pichu: 223 580-8967
📞 Ale: 2291 50-4033

Organizan: Las Meduleras Miramar, Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal y Tec. Sup. en Hemoterapia. ¡Sumate y sé parte del cambio! 💉✨

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Scroll al inicio