Atención elencos teatrales de General Alvarado!

Atención elencos teatrales de General Alvarado!

Desde la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio de General Alvarado, estamos encantados de invitarlos con gran entusiasmo a una reunión informativa y organizativa el martes 23 de Septiembre a las 10.00 hs. en el Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Av. 9 N°1250, Miramar).

¡Será un placer contar con la participación de los elencos alvaradenses en esta emocionante temporada 2025/2026.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Jornada de Prevención y Controles de Salud en el Parque de la Bienal

Jornada de Prevención y Controles de Salud en el Parque de la Bienal

La Dirección de Atención Primaria de la Salud del Municipio de General Alvarado invita a la comunidad a participar de una jornada destinada al cuidado y la prevención, este domingo 21 de septiembre, de 13:00 a 16:00, en el Parque de la Bienal Internacional de Arte.

 

Durante la actividad se realizarán controles de tensión arterial, glucemia y testeos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), acciones fundamentales para la detección temprana y el seguimiento de la salud individual y colectiva.

 

La prevención comienza con cada uno de nosotros: cuidarnos es también una forma de cuidar a nuestra comunidad. 💙

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Mechongué: Avanza la demarcación de calles y accesos

Mechongué: Avanza la demarcación de calles y accesos

Se está llevando adelante la demarcación de accesos y calles del “Pago Lindo”, comenzando en el ejido urbano y continuando próximamente sobre el acceso hacia la Ruta Provincial Nº 88.

 

Estas acciones mejoran la seguridad vial y la organización del tránsito, beneficiando a vecinos y visitantes.

 

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Cronograma de extracción de sangre en los CAPS de General Alvarado

Cronograma de extracción de sangre en los CAPS de General Alvarado

Recordá solicitar turno previamente en la administración de cada CAPS para realizar tu extracción.

 

📅 Días y lugares de extracción:

  • Lunes: Las Flores, Belgrano, Oeste
  • Martes: Las Flores, Mar del Sur, Mechongué, Otamendi
  • Miércoles: Las Flores, Parquemar, Bristol
  • Jueves: Las Flores, Otamendi
  • Viernes: Las Flores, Aeroparque

Una vez que se otorga el turno de extracción en el CAPS, la muestra se remite al Laboratorio del Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano”, y en aproximadamente 5 días los resultados se informan vía Whatsapp al interesado, acortando tiempos y procesos para que sea más eficiente.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Miramar: Nuevo mapa en la Terminal de Ómnibus

Miramar: Nuevo mapa en la Terminal de Ómnibus

En el marco del trabajo conjunto con el Instituto Mixto de Turismo (IMT), la Dirección de Promoción Turística MGA colocó en la Terminal de Ómnibus de Miramar un mapa informativo que busca mejorar la orientación y brindar más servicios a vecinos y visitantes.
El mismo incluye referencias de oficinas públicas, bancos, hospital y otros puntos de interés de la ciudad. Además, cuenta con un código QR que permite acceder de manera rápida y sencilla a información actualizada sobre alojamiento, gastronomía, propuestas recreativas y actividades turísticas.
Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso de ofrecer herramientas útiles para que quienes llegan a Miramar disfruten de una estadía más cómoda y organizada.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Otamendi: Se activa el Centro de Monitoreo Rural

Otamendi: Se activa el Centro de Monitoreo Rural

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Delegado Municipal de Cte. Nicanor Otamendi, Andrés Ferreyra; el Secretario de Seguridad MGA, Paulo Rodríguez, y el Comisario de la Policía Comunal, Diego Gancedo, estuvo este jueves 04 en las inmediaciones del cruce de esta ciudad con la Ruta Provincial Nº 88, para la puesta en marcha del esperado Centro de Monitoreo Rural.

 

El mismo es el primero en su tipo en toda la Provincia de Buenos Aires, y se desarrolla para dar respuesta a la prevención del delito en el ámbito de la ruralidad.

 

El Jefe Comunal agradeció el apoyo del Comando de la Patrulla Rural, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para dar soporte al personal que estará supervisando la actividad de las cámaras enlazadas a esta central.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Otamendi: entrega de cascos a deliverys

Otamendi: entrega de cascos a deliverys

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, entregó este lunes 1º de Septiembre cascos al personal que trabajan en deliverys de la ciudad de Cte. Nicanor Otamendi.

 

Los mismos fueron gestionados ante el Ministro Martín Marinucci y entregados semanas atrás en el Polideportivo Municipal, en sintonía con la campaña de Seguridad Vial que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

 

De este modo, cuidamos a quienes más transitan nuestras calles facilitándoles el elemento clave para evitar cualquier lesión mayor ante un accidente de tránsito.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Miramar: 60 Años de Surf local

Miramar: 60 Años de Surf local

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó este sábado 30 de la conmemoración del 60º Aniversario del Surf en nuestra ciudad, que se llevó adelante en el salón “Héroes de Malvinas” del H. Concejo Deliberante, para enaltecer a nuestros pioneros del surf tras 6 décadas transcurridas desde la primera vez que se “corrió” una ola en nuestras costas.

 

Una de las características más identitarias de Miramar es que es la cuna del surf y que surgió de la inspiración de un grupo de pioneros que fueron perfeccionando la técnica a partir de la poca información que se iba recopilando en etiquetas de bronceadores, revistas de épocas o las primeras películas que se empezaban a proyectar y respondían a la temática. 

Esta vocación se suma a la caracterización geográfica que ya ha sido demostrada hace algunos años por el INA (Instituto Nacional del Agua): Miramar tiene las mejores olas de la costa atlántica.

Por eso, el Jefe Comunal afirmó que “Asumimos el compromiso de seguir trabajando para que podamos lograr tener la “Casa del Surf”, algo que ya es una posibilidad habiendo logrado la personería jurídica”, extendiendo el agradecimiento a Ignacio Altamirano por haber organizado este hermoso encuentro.

(Foto gentileza Pablo Menéndez)

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Mechongué: Avances en Conectividad

Mechongué: Avances en Conectividad

Conscientes de la importancia de contar con infraestructura de datos para favorecer las trayectorias escolares y garantizar la posibilidad de la educación superior a distancia, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, gestionó ante la Fundación ITEC una ayuda económica para colaborar con la Cooperativa Telefónica de Mechongué a concretar su obra de conectividad por fibra óptica.

 

Este fondo viene a complementar con la obra de acometida del servicio a la ya realizada ante el ENACOM (2023), donde se consiguió el apoyo económico para el despliegue del servicio dentro del ejido urbano.

 

Tener internet más veloz está cada vez más cerca para el Pago Lindo gracias al esfuerzo mancomunado de la cooperativa, los distintos niveles del Estado y las instituciones intermedias.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

“Casa Natalia”: impulso a la Cocina PUPA

“Casa Natalia”: impulso a la Cocina PUPA

Con el objeto de impulsar la producción local y fortalecer las capacidades emprendedoras de familias que atraviesan situaciones de violencia, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo presente en la “Casa Natalia” para impulsar desde las Direcciones de Género y de Empleo una Cocina Comunitaria PUPA en este espacio.

 

La violencia económica suele ser un condicionante para que las mujeres eviten denunciar los abusos que sufren dentro de sus hogares. De ahí radica la importancia de generar competencias que permitan el desarrollo de los oficios en gastronomía.

 

Los productos que allí se elaboren tendrán además un sello de color violeta para que se identifique que, además de ser un producto local, también se está colaborando con este proyecto.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Scroll al inicio