Hockey sobre Patines: Final de la Liga de la Costa

Hockey sobre Patines: Finales de la Liga de la Costa

Este fin de semana finalizó la Liga de la Costa con muchos equipos que fueron partícipes de la edición 2023; entre los destacados se encuentra Defensores con el tercer puesto en la categoría Prejuveniles con las jugadoras Ludmila Cepeda, Rubi Barreras, Lautaro Cepeda, Emilia Mangone, Bautista Tilaro y Adriel; el equipo campeón en esa categoría fue Huracán de Tres Arroyos, subcampeon Municipal de Mar Chiquita, tercer lugar para Defensores de Miramar, cuarto lugar para Atlético de Miramar, y en el quinto lugar San Clemente.

En la categoría Master Femenino, en un torneo ajustado se consagró campeón Casinos de Mar del Plata con 21 puntos, subcampeón Huracán de Tres Arroyos con 20 puntos, tercer puesto para Defensores de Miramar con 18 puntos, cuarto lugar para Atlético de Miramar con 14 puntos, quinto lugar para Sindicato de Tres Arroyos, y sexto lugar para Colegiales (sin puntos). Cabe destacar a la goleadora de la Liga, Giuliana Fiorenzo (Atlético de Miramar) con 16 goles.

 

El próximo fin de semana largo se realizará en Miramar la Copa Defensores con equipos de Cordoba, Rosario, Capital Federal , Tres Arroyos y Miramar , en las categorías Master Mujeres e Iniciales Mujeres; será abierto a todo público, con entrada gratuita, para poder ver hockey sobre patines en la ciudad con un gran nivel. Los esperamos los días 8, 9 y 10 de Diciembre de 10:00 a 21:00 horas para disfrutar juntos con la familia del hockey en la cancha de Defensores de Miramar (Av 23 y 44).

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Sistema de Estacionamiento Medido 2023/2024

Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) Miramar 2023/2024

Nuevamente se pondrá en marcha el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) Miramar, correspondiente a la temporada estival 2023 / 2024, y ya se encuentra abierta hasta el 15 de Diciembre 2023 la inscripción para la excepción de los residentes locales (cuyo domicilio se encuentre abarcado por el estacionamiento medido), pudiendo completar el formulario ingresando a: https://mga.gov.ar/sem/

Recordamos que el SEM Miramar estará vigente del 15 de Diciembre 2023 y hasta el 15 de Marzo 2024, y abarcará el mismo trazado que el año pasado.

El HCD fijará en su próxima sesión el valor de la hora de estacionamiento, dándose a conocer a partir de este mismo viernes dicho monto.

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

“Escuelas de Educación Artística” para General Alvarado

“Escuelas de Educación Artística” para General Alvarado: Por primera vez, nuestro distrito contará con esta opción

Gracias a las gestiones realizadas por el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto a la Jefa  Distrital de Educación, Ana Naria Moll, se presentó en el ISFT N° 194 la 1° Escuela de Educación Artística del distrito.

En el acto estuvo presente el Director Provincial de Modalidad Artística, Prof. Daniel Fabián, compartiéndose con toda la comunidad educativa la resolución 5206/23, que posibilitará la puesta en marcha de esta iniciativa.

Esta propuesta surge a partir de la necesidad de que las y los estudiantes puedan contar con formación artística de manera integral a lo largo de su trayectoria escolar. Su propósito es la formalización de saberes relativos al arte adquiridos en la vida cotidiana, el aprendizaje y la profundización  de saberes no contemplados en la necesidad de que nuestros/as estudiantes puedan contar con formación artística  de manera integral a lo largo de su trayectoria.

La Escuela de Educación Artística funcionará a partir del próximo ciclo 2024 en las instalaciones de la Escuela de Educación Especial N° 501 (calle 31 Nº 1631, entre 32 y 34, Miramar), tanto en turno Tarde (de 13:00 a 17:00) y Vespertino de (17:00 en adelante).

Esta oferta educativa única en el distrito estará destinada a estudiantes de 5 a 18 años, y es una gran oportunidad para quienes quieren formarse en lenguajes artísticos (teatro, música, artes visuales bi y tridimensional), expresión corporal y literatura.

El Jefe Comunal destacó el trabajo conjunto entre los diversos estamentos públicos para implementar las políticas públicas que reconocen, promueven y hacen efectivo el derecho social a la educación, y se concretan en propuestas como ésta, la primera Escuela de Educación Artística de General Alvarado.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Nuevo “Punto Verde” en Miramar

Nuevo “Punto Verde” para Miramar

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local, Federico Meaca; la Directora de Gestión Ambiental, Romina Castro, y Ana Jara, en representación del Punto Limpio, presentó el nuevo “Punto Verde”, instalado en el Ecoparque (calle 44 y 15, Miramar) para la separación de residuos, un paso significativo en el programa de Parques Ambientales que desarrolla este Municipio en colaboración con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

El lugar no solo es un espacio verde, sino que es un proyecto integral que incluye el Punto Limpio, una estación solar, compostera y huerta comunitaria, plaza sustentable, mercado agroecológico y un centro de innovación sustentable.

El Jefe Comunal destacó que “El objetivo principal es crear un entorno público sostenible y educativo; queremos que la comunidad disfrute del aire libre mientras se concientiza sobre el cuidado del medio ambiente”.

Con este programa se promueve la sensibilización para la conservación de los recursos naturales y el impulso del desarrollo sostenible.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Salvaguarda Ambiental – Construcción CAPS Miramar

Salvaguarda Ambiental – Construcción CAPS Miramar

La Provincia y el Municipio habilitan un Mecanismo de Consultas y Reclamos por la Construcción del nuevo CAPS Miramar

Los vecinos podrán acceder a través de un link, correo electrónico, línea telefónica o personalmente en el Municipio de General Alvarado

En el marco de la implantación del Centro de Atención Primaria de la Salud CAPS “Miramar ” en el Municipio de General Alvarado, dentro del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la provincia junto con el municipio pone en funcionamiento un Mecanismo de Gestión de reclamos y participación de la Comunidad.

Las y los interesados pueden ingresar a través de este link para efectuar su reclamo: https://sistemas.ms.gba.gov.ar/shcsoporteinfra/

También pueden comunicarse con la Dirección de Relaciones con la Comunidad y ONG del Municipio de General Alvarado, a través de estas vías de contacto:
• Mail: comunidad@mga.gov.ar
• Teléfono: 02291424072
• En personal, acercándose al Palacio Municipal, calle 28 N° 1084, PB – De lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 hs..

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Microcréditos Municipales

Pago Microcréditos Municipales

Para las familias beneficiaras de los microcréditos otorgados por el Municipio de General Alvarado para reformas de hogares, se informa que pueden acceder online a través de la página web oficial o (Haz clic aquí ) para abonar el mismo.

Estos microcréditos municipales se entregaron en dos tandas, por un monto de $100.000, para remodelación o mejoramiento de las viviendas familiares.

De esta manera, los beneficiarios pueden ir cancelando de una manera simplificada y sencilla, siguiendo estas instrucciones.

Para más info: Dirección de Ingresos Públicos MGA, tel. (02291) 432526 – Mail: ingresospublicos@mga.gov.ar

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Mejoras en el CAPS Otamendi

Mejoras en el CAPS Otamendi

Durante este fin de semana largo, en el CAPS Otamendi se llevaron adelante mejoras en sus instalaciones, colaborando en estas labores la Cooperadora de este centro de salud, los trabajadores de la Delegación Municipal de esta ciudad, y muchos vecinos que de manera anónima acompañan esta iniciativa.

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo presente también para entregar ambos e indumentaria al personal del CAPS, acompañado por su directora, la Dra. Luciana Cejas.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Avanzan obras para la instalación de nueva empresa

Mechongué: Avanzan obras para la instalación de nueva empresa

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Delegado Municipal de Mechongué, César Candia, y el Secretario de Producción, Desarrollo Local y Empleo, Federico Meaca, visitaron los galpones de la empresa “Camino Rural S.A.” en la localidad de Mechongué, que integran la futura planta de cría de pollos para su posterior faena y elaboración.

En Miramar, se espera en un futuro próximo la instalación de una planta de elaborado de productos avícolas congelados en el Sector Industrial Planificado (SIP), que complementa el proyecto original presentado meses atrás al Jefe Comunal. El objetivo inicial es comenzar con una producción que permita faenar 7000 pollos por semana de manera continua, lo que además demandará la contratación de gran cantidad de mano de obra en Miramar y Mechongué para esta producción y elaboración.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Visita del Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis

Visita del Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, en compañía del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el Diputado Provincial Germán Di Cesare, realizaron este jueves 28 una rueda de prensa con los medios locales, en las inmediaciones del CAPS «La Palma» (Av. 40 y 13, Miramar).

En esta oportunidad, Katopodis presentó al Intendente Ianantuony el informe de no objeciones al proyecto del nuevo Hospital Interzonal de Miramar, confirmándose que este lunes 2 de Octubre, el Municipio de General Alvarado comienza el proceso para la licitación de la obra.

El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación expresó que ha culminado el proceso de oposición al proyecto sin objeciones al respecto, confirmando también que el presupuesto está asignado para avanzar a paso firme en la generación de este nuevo hospital, pensando en las necesidades de la Salud Pública para los siguientes años.

Katopodis confirmó que “Con esa licitación, (llegará) el anticipo para el comienzo de la obra”, dando vía libre desde lo administrativo a la comuna. “Este es un proyecto grande, que tuvo sus idas y venidas; lo pudimos plantear en etapas, para que muy pronto podamos tener este predio hermoso en obras”, afirmó.

“El presupuesto para esta primera etapa, que son 2000 mts2, es de $1.750.000.000 (mil setecientos cincuenta millones de pesos), lo importante es que ese presupuesto lo estamos asegurando, frente a las dudas de si van a estar los recursos para lograrlo; bueno, con este trámite, Sebastián (Ianantuony) y General Alvarado, Miramar, se aseguran tener los recursos ya para esta primera etapa”.

“El Municipio ha trabajado contra reloj para tener el proyecto, con todas las requisitorias que hoy necesita un hospital de estas características. Qué quiero decir con esto? Es una obra para los próximos 30 años; el equipo de Salud pensó en un Hospital, y los distintos servicios que va necesitar Miramar ahora (en los próximos 10, 12, 15 meses), pero también en los próximos 30 años…

«No es que estamos haciendo una salita, ni estamos agregando 20 camas al hospital viejo: es un nuevo edificio, con una proyección que va a permitir que la ciudad tenga la mejor atención, el mejor hospital de la región para los próximos 30 años”.

El Intendente Ianantuony agradeció la presencia del Ministro, declarando “Hoy es un día de mucha emoción, porque lo estamos esperando desde hace muchísimo tiempo esto: la no objeción técnica es el último paso técnico que necesitamos para poder iniciar la licitación.”

“Una obra importantísima, 2000 mts2 de servicio sanitario para nuestro distrito. Tenemos un hospital que ya tiene más de 60 años; se pensó cuando éramos 10 mil habitantes para una población de 25 mil, y hoy somos prácticamente el doble de eso”.

“Hoy, el sistema sanitario se sostiene gracias al personal de Salud, que tiene una dedicación amorosa para con los vecinos y vecinas, pero que ya hoy la infraestructura no es suficiente. Lo último que se hizo fue el Centro de Diálisis, que es nuestro gran orgullo; que lo empezó Germán (Di Cesare), que lo pudimos finalizar, y hoy está prestando servicios no solamente a los vecinos de la localidad, sino que también estamos recibiendo de otros distritos”.

“Hoy la infraestructura hospitalaria de la zona (el Interzonal, el Regional), muchas veces los alvaraderenses, pero también los balcarceños, los tandilenses, los necochenses, no pueden acceder a esos servicios de salud; por eso la importancia de seguir ampliando nuestra capacidad, de poder seguir sumando complejidades.”

“Nuestro hospital está dividido en dos partes: el Marino Cassano, y el Pecastaing (que se va a trasladar al CAPS La Palma). (Con la primera etapa del nuevo Hospital) nos va a permitir sustituir capacidad del Marino Cassano: vamos a poder tener Emergencias, Quirófanos, Centro de Imágenes, Terapia…Como decía Katopodis, esto está planteado en diversas etapas: tenemos pensadas hacer 2 y 3 etapas más para poder duplicar la capacidad de camas, que es lo que es lo que nos indicó en este caso el estudio que hicimos cuando arrancamos, que necesitamos llegar a un Hospital de 90 camas, que es el perfil de los próximos 30 años para el Distrito de General Alvarado.”

Ianantuony confirmó además para finalizar: “Lanzamos inmediatamente la licitación para que dentro de días, aproximadamente 30/45 días, se pueda esta empezando a construir la obra.”

Según anticipó el Ministro de Obras Públicas de la Nación, la obra completa rondará los 2.500 millones de pesos, recalcando que “Que una ciudad como ésta, de esta escala, esté encarando una obra sanitaria de esta envergadura, es muy importante. En la Argentina hoy, no hay muchas ciudades que estén encarando y decidiendo inversiones de estas características para lo sanitario, para lo hospitalario…La ciudad va a crecer, y está creciendo: Miramar tiene una escala de crecimiento muy por encima de la media, y Sebastián está preparando la infraestructura… eso es planificar, es trabajar con seriedad, y ahí lo más importante, cuidar la Salud: que todos los vecinos de General Alvarado sepan que tienen, y van a tener aun más, una calidad de servicios de Salud Pública mucho mejor”.

Junto al Jefe Comunal, estuvieron presentes el Secretario de Salud MGA, Dra. Mauricio Besteiro, y la Directora de APS (Atención Primaria de Salud), Dra. Miriam Cipriani.

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Scroll al inicio