General Alvarado: “Semana de la Lactancia”

General Alvarado: “Semana de la Lactancia”

 

Bajo el lema “Construyendo equidad para sostener las Lactancias”, se llevará adelante del 1º al 07 de Agosto la “Semana de la Lactancia” en nuestro distrito, con diversas actividades programadas para su difusión y puesta en valor por parte del Municipio de General Alvarado, a través de la Secretaría de Salud, la Dirección de Atención Primaria de Salud (APS) y el Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano”.

Se llevará adelante la Muestra Fotográfica “Lactancia y Familia”, de la fotógrafa Analía Cuerbo Arango en el hall del H.C.D. de General Alvarado (28 Nº 1090, Miramar), exponiéndose a lo largo de la semana del 1º al 07 de Agosto 2024.

Se presentará también el “Mutral de Lactancia”, a cargo de las muralistas “Naná Begó”.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

“Kick Boxing para Todos” en Miramar!

“Kick Boxing para Todos” en Miramar!

 

Este domingo 28 Miramar fue sede de un destacado evento deportivo: “Kick Boxing para Todos”, con la participación de boxeadores y artistas marciales de Argentina y Perú, con el auspicio del Municipio de General Alvarado.

En el marco del Polideportivo Municipal de Miramar, se llevó adelante esta velada, con la transmisión completa del evento en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/live/d6wC77NW-kY?si=O7TePUCkr1YiVP33 

Felicitamos a las y los competidores, y particularmente a los representantes locales: Juan Manuel “El Monito” Albornoz y Ezequiel Moyano, agradeciendo a los organizadores y al público que dijo presente!

En representación del Municipio de General Alvarado, estuvieron presentes el Secretario de Turismo y Deportes, Alejandro Frezzia, y el Director Municipal de Deportes, Facundo Armenteros.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Otamendi: Reparación y señalización del ingreso

Otamendi: Reparación y señalización del ingreso

 

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, estuvo presente este jueves 25 en las obras de reparación que se están llevando adelante en el ingreso a Cte. Nicanor Otamendi desde la RP Nº 88.

Estas obras se concretan gracias a las gestiones realizadas por el Jefe Comunal ante la Dirección Provincial de Vialidad, y comprenden el mantenimiento, reparación y señalización del ingreso a la ciudad.

El Jefe Comunal aseguró que “En nuestro distrito, seguimos apostando por la realización de las obras públicas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Estas acciones optimizan la infraestructura, fortaleciendo la accesibilidad de nuestras rutas”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Promoción de la Producción Local

Promoción de la Producción Local

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió con la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones (OPC), María Victoria Anadon, para registrar como Proveedores de la Provincia a emprendedores y cooperativas de nuestro distrito, así como el Taller Protegido “Dando se Recibe”, con el objetivo de comprar sus producciones.

Desde los productores de papa y la bloquera, que contribuye al sector industrial, hasta la empresa de packaging de Mechongué, el Jefe Comunal afirmó “Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestra comunidad. Asi, vamos a convocar a los emprendedores del distrito para seguir avanzando en este proyecto”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

General Alvarado: Nuevo Director de Deportes

General Alvarado: Nuevo Director de Deportes

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió este lunes 22 a Facundo Armenteros, quien asumió hoy como el nuevo Director de Deportes de la comuna.

Él es profesor de Educación Física, recibido en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81.

Ha sido destacado jugador de fútbol y básquet en varios clubes de Miramar, y ha tenido a su cargo el programa “Patios Abiertos” en espacios barriales de nuestra comunidad.

En esta oportunidad, junto al Jefe Comunal estuvo presente el Secretario de Turismo y Deportes, Alejandro Frezzia, además de familiares del nuevo funcionario.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Visita del Ministro Katopodis al Natatorio Municipal de Miramar

𝗩𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹 𝗞𝗮𝘁𝗼𝗽𝗼𝗱𝗶𝘀: 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗡𝗮𝘁𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió este sábado 20 al Ministro de Infraestructura y Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis.

Durante su visita, recorrió junto al Jefe Comunal el natatorio municipal y revisaron las refacciones planificadas, para las cuales ya se han comprometido los fondos necesarios.

Ianantuony afirmó “Sabemos lo importante que es el natatorio municipal para fomentar el acceso a la salud y la recreación en nuestra comunidad. Agradecemos al gobierno de la Provincia de Buenos Aires por su compromiso continuo con la obra pública, especialmente en este contexto de desfinanciamiento por parte del gobierno nacional”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Exitosa 3ª Fiesta del Kiwi Mar y Sierras 2024 – Importantes anuncios

Exitosa 3ª Fiesta del Kiwi Mar y Sierras 2024 – Importantes anuncios

 

n el acompañamiento del Gobernador Bonaerense Axel Kicillof, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó de la 3º edición de la Fiesta del Kiwi Mar y Sierras, desarrollada en el Polideportivo Municipal “Dr. Néstor Kirchner” de Miramar.

Junto con el Jefe Comunal, en el acto de apertura estuvieron presentes el Ministro Provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, quienes destacaron el valor de esta celebración para la región.

Previamente, Ianantuony recibió al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al Ministro Provincial de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorriendo con ellos los stands de la Fiesta y de la FESS (Feria de la Economía Social y Solidaria).

La Fiesta del Kiwi Mar y Sierras abarcó los días sábado 20 y domingo 21 de Julio, donde se presentaron muestras, degustaciones, productos y artesanías, además de contar con una destacada grilla de espectáculos con bandas locales, y el cierre del sábado 20 con “Kapanga”, y del domingo 21 con “Carolina Díaz”, que contaron con el acompañamiento del público presente.

El viernes 19 se llevó adelante la capacitación en Poda para Kiwis en el establecimiento productor “El Abrojito”, que con cupo completo desarrolló las estrategias y prácticas a campo para esta labor, de gran demanda laboral actual.

Este año, la Fiesta del Kiwi sumó un evento de relevancia, como es la realización del 1º Foro Internacional del Kiwi (FIK2024) el sábado 20 en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81, con la participación de los principales exponentes a nivel mundial, así como los aportes de investigadores y especialistas en la materia, para optimizar cada vez más la producción de kiwi en el Sudeste Bonaerense, sector que concentra el 75% de la producción nacional de esta fruta.

Este foro fue organizado por el Municipio de General Alvarado, la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Local, ECCO ARGENTINA, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Productores de Kiwi.

Una de las novedades de relevancia para este evento fue la confirmación del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de la Javier Rodríguez, quien anunció la construcción de una biofábrica en la Chacra Experimental de Miramar y firmó una carta de intención con la Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata para promover la colaboración en actividades de investigación y desarrollo de tecnologías con el fin de avanzar así en el mejoramiento genético vegetal del cultivo.

La construcción del Laboratorio de Multiplicación Vegetal (LMV) en la Chacra Experimental de Miramar forma parte del Programa Provincial de Mejoramiento Genético Vegetal del MDA.

¿Cuáles son las ventajas de esta biofábrica a instalarse en General Alvarado?

  • Permite disponer de una biotecnología de producción masiva de plantas (cultivo in vitro) y multiplicar con calidad controlada plantas a gran escala, en corto plazo y espacios reducidos.
  • Posibilita el desarrollo de nuevas variedades, ofreciendo plantas con sanidad controlada a precios competitivos y durante todo el año a los productores.
  • Acelera la finalización de investigaciones mediante experimentos de campo y se amplía la oferta de especies con baja disponibilidad de semillas en la actualidad.
  • Las líneas de trabajo estarán centradas principalmente en kiwi y también en papa y lúpulo.

La Biofábrica generará empleo, fomentará el desarrollo local y posicionará a nuestra región como líder mundial en la producción de kiwi.

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

General Alvarado – Vuelve “Decisión Niñez 2024”!

General Alvarado: “Decisión Niñez 2024”

 

Decisión Niñez es un programa provincial dirigido a niñas, niños y adolescentes desde los 8 a los 17 años. El primer presupuesto público cuyo destino deciden las niñeces y adolescencias de la Provincia.

Es una oportunidad para conocerlos y escucharlos a través de espacios colectivos, en donde plantean sus problemáticas y realidades, y juntos deciden qué proyecto colectivo les gustaría sumar a sus barrios o comunidades.

No se trata solo de escuchar sus voces y opiniones, sino que se respeta su derecho a la participación bajo la convicción de que los niños, niñas y adolescentes deberían ser parte de las políticas públicas. Por esto, Decisión Niñez va más allá, le da valor a sus ideas y las concreta con una importante inversión, en esta oportunidad, de 1 millón de pesos por cada proyecto a realizar.

¡Acá los chicos tienen voz y voto!

“Decisión Niñez” despliega las posibilidades materiales para que se puedan concretar un máximo de 10 proyectos por Servicio Zonal, cerca de 250 proyectos por año. Al mismo tiempo que promueve el fortalecimiento de las relaciones comunitarias entre los niños, niñas y adolescentes para acompañar los procesos y las propuestas que se generen.

El programa cuenta con 4 etapas:

  1. Deberán inscribirse y presentar los proyectos a través del formulario de Google. Para completar esta etapa tendrán tiempo hasta el 31 de julio.
  2. Durante el mes de septiembre se realizarán asambleas locales, una por localidad, en donde cada grupo expondrá su proyecto. Allí, entre todos, elegirán quienes se presentarán en la próxima etapa.
  3. En octubre y noviembre se llevarán a cabo las asambleas regionales, una por Servicio Zonal. En ellas, los chicos y chicas decidirán qué proyectos serán financiados.
  4. La última etapa consta la implementación, el del pago del subsidio de Decisión Niñez para la pronta realización de los proyectos.

Aclaración: Como toda elección, no todos los proyectos podrán realizarse. Sin embargo, todos van a una base de datos digital y pública, no solo para que cualquier persona pueda acceder a esa información. Si no para que esas iniciativas puedan ser llevadas a cabo más adelante, quizás por el mismo estado provincial, municipal, asociaciones civiles, empresas o cualquier otra persona o entidad que quiera colaborar.

En General Alvarado, podés acercarte a la Dirección de Niñez y Adolescencia MGA, calle 13 y 36, para conocer más y participar!

Para inscribirte: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoxlfV33bromFwRI0PxpLCssJgbmmMm6VcnHK1dLz_fHRgcg/viewform

 

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Gestiones en el Ministerio de Trabajo PBA

Gestiones en el Ministerio de Trabajo PBA

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Secretario de Turismo y Deportes MGA, Alejandro Frezzia, se reunió con el Subsecretario de Relaciones del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Reveles.

El Jefe Comunal conversó sobre la realidad laboral y productiva de nuestra región, destacando la actuación de los Centros de Formación Laboral, que impulsa el Municipio en conjunto con el Gobierno Provincial, los que ocupan un papel fundamental dentro de las políticas del estado municipal.

Ianantuony afirmó que “El empleo y la producción son una preocupación creciente por las dificultades económicas a nivel nacional… Estamos trabajando para que se sigan radicando empresas pujantes en nuestro distrito y para que se lleve adelante un programa de trayectorias laborales”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Se aprobaron los fondos para reparar el Natatorio Municipal de Miramar

Se aprobaron los fondos para reparar el Natatorio Municipal de Miramar

 

El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió este martes 16 en La Plata con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

El Ministro Katopodis confirmó que, gracias a las gestiones realizadas por el Jefe Comunal ante el Gobierno Provincial, se han aprobado los fondos necesarios para la reparación del Natatorio Municipal de Miramar.

Ianantuony, acompañado por el Secretario de Turismo y Deportes MGA, Alejandro Frezzia, charló además sobre aquellas obras que en poco tiempo se van a iniciar en nuestro distrito, esperadas por esta comunidad.

El Intendente agradeció “Al Gobernador de la Provincia Axel Kicillof y al ministro Gabriel Katopodis por seguir trabajando para reactivar la obra pública, a pesar de los contextos adversos provocados por las medidas del gobierno nacional”.

 

General Alvarado, Buenos Aires, Argentina.

 

Scroll al inicio